top of page

Tipos de avalúos en Costa Rica.

  • Foto del escritor:  Arturo Céspedes R.
    Arturo Céspedes R.
  • 25 sept
  • 3 Min. de lectura
Tipos de avalúos en Costa Rica.
Avalúos en Costa Rica.

¿Qué tipos de avalúos existen en Costa Rica y cuándo se necesitan?

Cuando se trata de tomar decisiones legales, fiscales o contables bien fundamentadas, contar con un avalúo profesional puede marcar una gran diferencia. En Costa Rica, existen distintos tipos de valoraciones especializadas que permiten conocer el valor real de activos, empresas, inmuebles e incluso daños económicos. A continuación, exploraremos los tipos de avalúos más comunes y cuándo es necesario realizarlos.


Tipos de avalúos en Costa Rica.:

1. Valoración de activos fijos

Este tipo de avalúo estima el valor actual de activos físicos como maquinaria, equipos, mobiliario e inmuebles. Se utiliza frecuentemente para compras, ventas, procesos contables o fiscales, herencias, divorcios y más. PRODESA aplica siempre metodologías internacionalmente aceptadas para asegurar resultados razonables y confiables.


2. Valoración de empresas en marcha

Consiste en una valoración dual: por un lado, se analiza el valor financiero del negocio; por otro, el valor de mercado de los activos que lo componen. Es clave en procesos de venta, fusiones, inversión, aumentos de capital o diagnóstico empresarial.


3. Valoración de proyectos en proceso

Ideal para desarrollos inmobiliarios, industriales o de inversión que están en fase de ejecución. Permite estimar su valor parcial o total, útil para financiamiento, venta o análisis de rentabilidad.


4. Valoración de marinas

Servicio especializado que combina criterios financieros y de mercado para estimar el valor razonable de marinas en operación. Se requiere experiencia técnica y mucho conocimiento del sector.


5. Valoración de casas de lujo

Según la Ley 8683, las casas de lujo deben pagar un impuesto específico, conocido como Impuesto Solidario. PRODESA realiza este tipo de valoración aplicando tablas, mapas y metodologías emitidas por el Ministerio de Hacienda para, cada tres años, determinar con precisión el valor actual del inmueble y el monto del impuesto a pagar anualmente.


6. Valoración de intangibles

Aunque no sean activos físicos, los intangibles como patentes pueden representar un alto valor. Este servicio estima el valor de mercado de estos activos para efectos contables, legales o comerciales.


7. Valoración de daños económicos

Usado comúnmente en procesos judiciales, este tipo de avalúo estima el monto económico de daños que han afectado activos de personas físicas o jurídicas.


8. Valoración retroactiva de activos

Requiere estimar el valor que tenía un activo en una fecha pasada, generalmente al inicio de un proceso judicial. Es solicitado por abogados o peritos en casos legales.


9. Certificación del valor de inversiones (IRS)

Pensado especialmente para ciudadanos estadounidenses con inversiones en Costa Rica. PRODESA emite estas certificaciones aceptadas por el IRS desde hace más de 15 años, cumpliendo con todos los requisitos formales del Gobierno de los Estados Unidos de America.


10. Actualización del valor de activos fijos

Muchos activos se siguen utilizando a pesar de estar contablemente depreciados. Esta valoración los actualiza a su valor real y les certifica su vida útil remanente para efectos contables, patrimoniales o de aseguramiento.


11. Ajuste de valor fiscal a valor razonable de mercado

Cuando el valor fiscal de un inmueble está desfasado, este servicio permite ajustarlo a su valor real de mercado. Útil para compraventas o regularización de registros.


12. Declaración del impuesto de bienes inmuebles ante la Municipalidad

Cada cinco años, los propietarios deben declarar sus inmuebles ante la municipalidad correspondiente. PRODESA se encarga del avalúo, el llenado de la declaración y la presentación ante el catastro municipal.


13. Valoración de fincas con actividad agropecuaria

Incluye terreno, infraestructura y activos biológicos como ganado o cultivos. Muy requerido por fondos de inversión y empresas agroindustriales para reportes periódicos a sus accionistas o para las instituciones financieras.


14. Valoración de infraestructura

Carreteras, puentes, sistemas eléctricos, redes de agua y más. Estas valoraciones son necesarias para fines de mantenimiento, aseguramiento y control de activos públicos o privados.


15. Valoración para fondos de inversión inmobiliarios

PRODESA colabora con firmas de auditoría en la valoración de propiedades de fondos de inversión, aplicando tanto el método de costo como el de mercado, de acuerdo con procedimientos internacionalmente aceptados.


¿Quién necesita un avalúo profesional?

  • Empresas en procesos de fusión, compra o venta

  • Abogados y peritos en procesos judiciales

  • Contadores y auditores para declaraciones fiscales

  • Inversionistas extranjeros

  • Propietarios de bienes raíces o activos de alto valor


¿Por qué confiar en PRODESA?

Con más de 40 años de experiencia, un equipo multidisciplinario y con reconocimiento internacional, PRODESA se ha consolidado como una firma confiable para quienes buscan avalúos técnicos, imparciales y ajustados a la normativa vigente.

Comentarios


bottom of page